Automotriz 

Un regalo de navidad para impulsar la movilidad eléctrica en Colombia

Colombia, noviembre 2025 – El futuro de la movilidad ya está en marcha y en Colombia la electrificación de los vehículos se posiciona como un eje central del cambio. En respuesta a los retos ambientales y energéticos globales que se presentan en la actualidad, los fabricantes de automóviles están acelerando el desarrollo de tecnologías más limpias, eficientes y accesibles.

En este contexto, los vehículos eléctricos surgen como una alternativa clave para reducir las emisiones y transformar la experiencia de conducción, combinando innovación y rendimiento.

Según el más reciente informe de FENALCO y ANDI, las ventas de vehículos eléctricos en Colombia crecieron un 93,7% en 2025, evidenciando el avance de la movilidad sostenible. En este escenario, la llegada de la Chevrolet Captiva EV, junto a ChevyPlan®, facilita el acceso a esta nueva generación de vehículos con opciones de financiación flexibles, reafirmando el compromiso de la marca con una movilidad más limpia.

En ChevyPlan® creemos que la movilidad debe ser una oportunidad al alcance de todos. Con el lanzamiento de la Captiva EV, acompañamos a Chevrolet en su apuesta por la electrificación del país, ofreciendo alternativas de financiación que facilitan el acceso a esta nueva generación de vehículos. Nuestro propósito es que cada vez más colombianos puedan dar el paso hacia un futuro más responsable y sostenible” aseguran desde ChevyPlan®.

El lanzamiento de la nueva Chevrolet Captiva EV marca un paso firme hacia la movilidad sostenible, al combinar potencia y tecnología en un solo modelo. Su motor totalmente eléctrico ofrece una autonomía de 415 km bajo el ciclo NEDC o 315 km en el WLTP. Es una SUV con gran espacio, una tecnología imponente y un diseño único, con cero emisiones y una experiencia de conducción silenciosa, ágil y segura, respaldada por más de diez asistencias inteligentes que elevan el confort y la seguridad al conducir

Además de su eficiencia energética y bajos costos de mantenimiento, este lanzamiento, llega en el marco del salón del automóvil de Bogotá, uno de los eventos más importantes de la industria, donde se espera ofrecer este SUV de alta tecnología al público con alternativas de acceso a través de planes de ahorro programado flexibles y personalizados con ChevyPlan®. De esta manera, Chevrolet refuerza su compromiso con la innovación y la movilidad, impulsando un futuro más limpio y accesible para los conductores colombianos.

Entradas relacionadas